Aquí está nuestro #retonsejo, la verdad es que ha sido toda una sorpresa que nos ha brindado nuestro amigo Miguel Ángel Trabado.

No hemos dudado ni un minuto en aceptar este reto ya que nos parece una idea genial que puede ayudar a mucha gente.

Así que con la idea de ayudar a bloggers y empresas digitales hemos decidido escribir estos “10 consejos de RRSS para empresas y bloggers”.

Esperamos que os guste!

Redes sociales para empresas y bloggers

Las redes sociales son fundamentales para empresas y cualquier tipo de proyecto digital. En plena transformación tecnológica, las redes sociales no son el futuro, son el ahora. Si no te subes ya al carro probablemente vas tarde.

Cómo ya sabéis, el uso de redes sociales se ha extendido y es cada vez más común.

Lo que también debería ser una regla general es que el uso de estas redes sociales se haga bajo una planificación anual o un plan de marketing digital.

Porque por desgracia también es muy común que las empresas publiquen “sin ton ni son”.

¿Cómo utilizan las redes sociales las empresas en nuestro país?

No queremos generalizar, pero las tareas digitales no son el fuerte de la mayoría de negocios y en muchos casos se está desaprovechando su enorme potencial.

Los datos de uso de las rrss en las pymes españolas lo confirman:

Según el estudio “Análisis de la digitalización de los autónomos y PYMES en España 2016” realizado por Vodafone España, el 74% de los negocios encuestados utilizan las redes sociales para su empresa.

¿Parece un buen dato, cierto? Pero…

Sólo el 25% de las empresas llevan a cabo una actualización diaria.

Sí, las redes sociales son una tarea pendiente para las empresas. No tanto por su decisión de usarlas o no, cómo del buen uso y estrategia de marketing orientada a consecución de resultados y objetivos.

Problemas de las redes sociales para empresas y emprendedores digitales:

Las redes sociales son todo un desafío para la mayoría de empresas y bloggers actualmente.

Está bien que una empresa o emprendedor detecte que tiene carencias o dificultades para desarrollar su estrategia en redes sociales y que esta gestión le traiga más beneficios que quebraderos de cabeza.

Admitirlo es el primer paso.

¿cuáles son esos principales problemas que os podéis encontrar?

  1. Falta de planificación y estrategia
  2. Falta de tiempo y habilidades digitales
  3. Dudas en el modelo de negocio y comunicación corporativa
  4. Desconocimiento del público objetivo y sus intereses
  5. Uso puramente comercial de las rrss
  6. Escasez de contenido de valor en formato audiovisual: textos, imágenes, vídeos.

La mayoría de bloggers y empresas que actualmente están encontrando dificultades en la gestión de sus redes sociales es por uno o varios de estos problemas.

Identificarlo y ponerle una solución es más fácil de lo que parece.

Las redes sociales pueden aportar muchísimas cosas positivas, siempre y cuando se haga un correcto uso de ellas. No vale decir, a mi no me funcionan las rrss si no las has trabajado correctamente o si solamente pensáis en la parte económica.

Desde que empezamos a trabajar de forma profesional nuestra marca personal en redes sociales, no hemos parado de aportar valor a nuestra marca y todo ello se ha ido traduciendo en más visibilidad, aumentar nuestro marco de amistades en el sector y por supuesto, en más clientes.

Por eso mismo, además de explicaros las ventajas de RRSS queremos aportar nuestro grano de arena y explicaros 10 consejos que a nosotros nos han funcionado para aumentar la visibilidad de nuestra marca gracias a las redes sociales.

10 consejos de redes sociales para empresas digitales

  1. Publica con abundancia y mejorarán los resultados

Es cierto que es mejor la calidad que la cantidad pero si aumentáis la frecuencia de publicación, aumentarán los resultados. Puede que no todas las RRSS estén hechas para publicar muchas veces el mismo día pero si lo puedes hacer, hazlo!

  1. Crear debate con líderes de opinión en vuestros perfiles sociales

Mencionar a vuestra competencia o a líderes del sector en los perfiles sociales. Su respuesta podría multiplicar el alcance de las publicaciones y viralizar los resultados.

  1. Publicar contenidos de vuestra competencia y mencionarles

No, no estamos locos. Si vuestra competencia crea contenido de valor que pueda interesar a vuestros usuarios, compartirlo y mencionarles. Esto puede aumentar la interacción de vuestras publicaciones y el número de seguidores. Si lo hacéis varias veces quizás ellos empiecen a hacer lo mismo con vuestro contenido. Así que probad, no perdéis nada.

  1. Invitar a vuestros colegas del sector a hacer acciones conjuntamente

Como ya os habréis dado cuenta, RRSS se trata de compartir. Si tenéis colegas del sector, aprovechadlo! Podéis acordar en hacer interacciones entre vosotros y compartir vuestro contenidos. Esto es una gran forma de llegar a mucha más gente.

  1. Participar y ayudar a otros en grupos de RRSS

En RRSS son muy comunes los grupos temáticos. Recomendamos localizar los grupos de vuestro nicho y aquellos en los que podríais dar vuestra opinión como expertos y ayudar a otras personas. Esto os ayudará a daros a conocer, crear amistades y sinergías con otros profesionales y posicionaros como expertos.

  1. Aportar contenido de valor

Esto parece muy obvio pero pocos lo hacen bien. Como hemos mencionado antes, no se trata de publicar mucho sin tener en cuenta la calidad. La calidad es importante y la creación de los contenidos debe de elegirse de forma estratégica. Cada tipo de contenido sirve para una cosa y os aportará un tipo de resultado diferente, pensar bien qué queréis provocar y crear vuestro plan.

  1. Descubrir los trucos de cada red social

No todas las redes sociales funcionan igual, por eso, os recomendamos que aprendáis cómo se usa cada una para sacarle el máximo rendimiento.

  1. Fomentar el uso de las RRSS entre tu equipo de trabajo

Es cierto que no todos los negocios esto es posible, no por que sea difícil, sino por la mentalidad y falta de información. Es cuestión de enseñar y formar a tu equipo para que haga un buen uso de las RRSS y así jueguen a favor de la marca. Vuestro equipo de trabajo pueden ser vuestros mejores embajadores de marca.

  1. Ser generosos en RRSS y las RRSS serán generosas con vosotros

No hay mucho que decir a esta afirmación. Como hemos mencionado las RRSS están hechas para compartir, si compartís y ayudáis a los demás esto se transformará en beneficios para vuestra marca.

  1. Marcaos objetivos medibles a corto plazo

Si queréis avanzar, debéis marcar objetivos y la mejor forma es que estos sean medibles y no se diluyan demasiado en el tiempo, es decir, que sean un periodo corto. Por ejemplo, conseguir 500 seguidores nuevos en 90 días. Esto hará que lo tengáis más presente y tracéis un plan real con acciones diferentes casa 90 días.

El reto

Estos han sido nuestros consejos de redes sociales para empresas y bloggers. Esperamos que os resulten útiles.

Cerramos este post retando a Elena Lavagna, seguro que se curra una buena lista de consejos.

Un saludo.

 

Share This