Si te interesa el mundo del SEO pero no tienes muchos conocimientos, esta guia seo es para ti.

¿Tienes idea de cuantos posts se publican cada día?

Alrededor de 2 millones.

Esto significa que 46 personas han publicado un post en el tiempo que estás leyendo esta frase. Quizás puedas pensar que esto puede hacer que tu web o blog no destaque. Pero si quieres que tenga éxito, debes ponerte las pilas con el SEO.

Puedes escribir 4 ó 5 horas al día para sacar adelante tu blog pero lo que no puedes olvidar es dedicar 10 minutos a cada post para optimizarlo y que tenga mejor respuesta frente a tu audiencia.

No es de extrañar que millones de personas busquen el término “SEO” en Google cada mes.

En el mundo, más del 93% de las experiencias online empiezan con una búsqueda, aparecer en los primeros resultados de la primera página de Google puede suponer la salvación para cualquier negocio, o de lo contrario, la quiebra.

SEO,¿Qué es?

Seguro que sabes que consiste en seguir unos estándares para posicionarse en los motores de búsqueda, pero ¿qué factores seo hay que optimizar?

¿Hay que optimizar el diseño? ¿El contenido? ¿Los enlaces?

Sí, sí y sí. Son todos estos factores y muchos más. Así que, vamos a empezar por el principio.

SEO, ¿Que es y que significa?

SEO es la abreviación del termino anglosajón Search Engine Optimization, si lo traducimos a nuestro idioma sería algo así como, optimización de los contenidos para los motores de búsqueda (Google, Yahoo, Bing, Yandex)

Quizás sea una definición un poco escasa y digas, vale si, muy bonita la teoría pero

¿Qué es SEO en realidad?

Se basa en una técnica cuya finalidad es conseguir indexar de forma rápida y así llegar a las primeras posiciones de los buscadores. Se consigue a través de la optimización de la web, con aquellas keywords más relevantes para un negocio y por las que los usuarios nos encontrarán cuando busquen información concreta relacionada con esas palabras claves.

Supongo que con esto te empezará a quedar más claro, pero si todavía sigues sin saber qué es SEO, no te preocupes, todavía nos queda mucho por explicar.

Con la llegada del marketing 2.0 y la revolución ecommerce, el SEO se ha convertido en la técnica principal para lograr que cualquier proyecto en internet consiga buenos resultados.

Si hablamos en términos de Inbound marketing, podríamos decir que el SEO es la técnica principal en la primera parte de funnel  “TOFU” (Top of the funnel) y que toda estrategia de marketing digital necesita optimizarse para conseguir el objetivo de tráfico necesario. Por tanto este paso debe ser previo a la consecución de conversiones, que sería la siguiente fase del funnel denominada MOFU (Medium of the funnel). Podéis encontrar más información al respecto en este enlace.

Consiguiendo un posicionamiento web (SEO) con las palabras clave que uno quiere, lo que podemos conseguir es un flujo de tráfico cualificado constante. Me refiero con cualificado, a aquel tráfico que procede de usuarios que realmente están interesados en consumir la información que tú estas ofreciendo.

Veamos un ejemplo, si tienes una tienda de “zapatos de piel de serpiente en Barcelona” y consigues posicionar esa palabra en las primeras posiciones del buscador, todo aquel que realice esa búsqueda porque está interesado en encontrar información o un sitio donde comprarlos, te encontrará a ti antes que a la competencia y puede que acabe visitando tu web con el objetivo final de comprarlos. Cómo entenderéis, según la competencia que tengas, la optimización será más o menos sencilla.

Visión general

El 93% de las acciones en internet empiezan con una búsqueda, el 68% de las cuales se realizan en Google.

Si añadimos a esos datos el hecho de que los 5 primeros resultados en Google obtienen el 67% de los clics que se realizan, te puedes llegar a hacer una idea de la importancia que tiene el SEO actualmente, ¿verdad?

Ahora quizás ya te va quedado más claro qué es SEO, Si no fuera así, vamos a seguir escribiendo mucho sobre todo lo que comporta el posicionamiento web a la hora de trabajarlo en un proyecto.

¿Por qué debes hacer SEO?

Las técnicas SEO se las puede considerar como una estrategia a medio-largo plazo, y se deben de contemplar como algo que hay que ir cultivando y cuidando durante todo el ciclo de vida de tu página web.

Los beneficios de las tecnicas SEO son muchos y bien diferentes. Veamos algunos:

  • Posicionar por una palabra clave importante. Como ya hemos ido explicándote, Obtener este resultado es el objetivo de cualquier estrategia SEO para conseguir un buen flujo de visitas a tu web, la primera posición es lo que toda técnica SEO debe tener en mente en cualquier proyecto nuevo. Una vez se consigue esto y tu web empieza a tener visitas constantes de forma orgánica, ya puedes empezar a pensar en el siguiente paso, optimizar tu web para las conversiones, pero ese es otro tema.
  • Conseguir un activo digital. Quizás no has oído hablar de este término. Un activo digital es como cualquier activo de tu empresa, o personal. Al conseguir posicionar una serie de palabras claves que te traen tráfico cualificado y constante a tu web, lo que realmente obtienes es un activo, es algo tuyo, algo que has conseguido con esfuerzo y que tiene gran valor para que tu negocio online siga creciendo y funcionando. Es algo que si lo cuidas y la competencia no te fastidia demasiado podrás disfrutar durante mucho tiempo.
    Piensa una cosa, puedes conseguir un flujo de tráfico constante con estrategias de tráfico de pago, pero ¿qué pasa si dejas de pagar? Te quedas sin tráfico, el tráfico no es tuyo y por lo tanto te conviertes en un esclavo de ese tráfico de pago.
  • Mejorar la experiencia de usuario. Gran parte de la optimización SEO se basa en conseguir mejorar tu página web y que sea más navegable para los usuarios. Por lo tanto, haciendo SEO, consigues mejorar la calidad de tu web, cosa que agradará a tus usuarios y seguramente podrás conseguir más que tráfico con ello.
  • Visibilidad de marca. Indudablemente, posicionar tu marca en las primeras posiciones de cualquier buscador, se traduce en una mayor exposición, y así conseguirás mejorar el branding de tu empresa. Seguimos con el ejemplo de antes: si logramos que alguien que piensa o busca “zapatos de piel de serpiente”, lo asocie de forma intrínseca con tu marca, esto significará un logro para tu marca y que muchos otros usuarios acaben asociando el producto con tu marca.
    Un ejemplo: Si decimos «coche deportivo rojo», probablemente todos estemos pensando en la misma marca.
  • Confianza del usuario. Quizás no te lo habías planteado, pero aquel usuario que busca los dichosos “zapatos de piel de serpiente” y observa que de los resultados encontrados hay 2 tiendas que los venden online y una de ellas se encuentra en primera posición, y la otra en la posición nueve, ¿en qué página comprará? Es cierto que existen más factores que hacen que un usuario deposite su confianza en un sitio antes que en otro, pero sí, una vez más el SEO es un gran factor que puede hacerte ganar o perder una venta.

Existen unas cuantas razones por las que las técnicas SEO te van a ayudar muchísimo a mejorar en tu negocio. Sólo hay que empezar a trabajarlo de manera continuada.

Ahora dirás, vale, ¡me gusta! Pero realmente, ¿sabes cómo se hace? y ¿cómo funciona un buscador?

¿Cómo funciona un buscador?

Ahora que ya sabes la parte más básica del SEO, voy a enseñarte, en esta Guia SEO, de qué se compone el posicionamiento de forma más detallada.

Para completar esta explicación y dejarte claro cómo funciona un buscador, Matt Cutts (director del departamento contra spam de Google) lo explica de una forma muy simple en este vídeo:

Mientras Google se preocupa para que no se sepa lo que hay detrás de su algoritmo, existen  organizaciones, sobre todo norteamericanas, como es MOZ, que llevan años estudiando todos los aspectos que afectan al posicionamiento, se sabe que hay más de 200 factores verificados que Google tiene en cuenta para posicionar un contenido.

Antes de hablarte sobre algunos de estos factores, creo que es necesario que conozcas los 2 lados del SEO, y elijas, ahora mismo, a cual de ellos quieres pertenecer.

White Hat seo vs. Black Hat seo

Se conocen a las técnicas más “legales” o que siguen la filosofía de Google como White Hat SEO y las que rozan la línea para alterar la manera natural de posicionar una página web como Black Hat SEO.

Los dos lados son respetables y efectivos, el black hat SEO está en auge por la revolución startup y la necesidad de hacer crecer negocios en un periodo de tiempo muy reducido, de ahí que necesiten utilizar técnicas “blackhateras” para posicionarse de forma muy rápida. En cambio el White Hat SEO, es el SEO habitual, hecho con tiempo y por lo tanto, requiere paciencia y esfuerzo.

White hat vs Black hat SEO

A veces, es complicado conocer donde está esa línea, por ejemplo cualquier estrategia de Link Building, por legal que sea, está rompiendo la filosofía de Google, por querer conseguir enlaces de otras webs e interferir en ese proceso para forzarlo de alguna manera. Así que la lucha White VS. Black en algunos casos puede ser relativa y cuestionada.

¿qué hay que hacer para posicionarse en los buscadores?

Desde nuestra experiencia te vamos a contar todo lo que sabemos sobre lo que hay que hacer para posicionarse en buscadores.

Pero antes, debemos explicarte que la optimización SEO se divide en 2 partes muy diferenciadas, una de ellas es el SEO on-page y otra el SEO off-page.

Para que lo entiendas, el trabajo on-page es lo que se realiza dentro de tu página web. La optimización técnica, de usabilidad de tu web, y de los contenidos o también llamada semántica.

Por otro lado, tenemos el trabajo off-page, que se refiere a todas aquellas técnicas que se realizan fuera de la web para conseguir enlaces de páginas webs de terceros de una autoridad superior a la nuestra, para nutrir nuestros contenidos de mayor relevancia, a esto también se le conoce como estrategia de Link Building. También en esta parte se incluyen las señales sociales, que cada año van cogiendo más peso a la hora de posicionar un contenido u otro.

Algunos de los factores más importantes para que una página tenga una buena indexación y un buen posicionamiento son:

Factores SEO On-page para posicionarse en buscadores:

  • Arquitectura (Estructura SILO). Consiste en una estructura semántica muy bien ordenada dentro de una web.
  • Dominio y URL. Todas las URL del sitio, deben de ser amigables: que sean legibles y no contengan caracteres extraños. La URL debe contener la palabra clave que corresponda a cada página.
  • Meta titles y meta-descriptions. Es muy importante que de igual manera que en la URL, los títulos y descripciones de cada página estén bien construidos con el número de caracteres adecuado y que contengan una descripción de lo que el usuario va a encontrar cuando entre a esa página.
  • Uso de etiquetas H1, H2 y H3. En el mismo caso que en los dos puntos anteriores, es muy importante poder poner una etiqueta H1 con la palabra clave que haga referencia a esa página, una o varias H2 con la palabra clave y con variaciones. También se recomienda hacer uno de las etiquetas H3 con términos que refuercen la palabra clave de esa página.
  • Tiempos de carga de la web. La página debe tener un buen funcionamiento y que haga consumir pocos recursos a Google. Cuanto más ligera sea tu página, mejor. Por lo tanto se tiene que hacer uso de todos los recursos a nuestra disposición para hacer que la página vaya más rápida.
  • Usabilidad y optimización móvil. Es indiscutible que vivimos en la era mobile, y que las tendencias de tráfico cada vez nos dejan más claro que los usuarios los usan para navegar, por ese motivo tenemos que adaptar nuestros sites a las necesidades de los nuevos dispositivos. Google en abril de 2015 ya avisó de que es un factor muy importante para el posicionamiento en su buscador.
  • Sitemap.xml y Robots.txt. Toda página debe de tener las indicaciones adecuadas para que el robot sepa por donde tiene que ir y qué contenidos tiene que revisar con mayor exactitud. Eso es lo que se consigue con estos dos archivos que debemos configurar e implementar en nuestra página web si queremos que tenga una correcta indexación.
  • Contenidos de calidad y periodicidad de publicación. Google premia los contenidos novedosos, por eso es tan importante seguir una periodicidad continuada. Se recomienda publicar como mínimo un contenido semanal. Además, estos contenidos tienen que ser originales y aportar un gran valor al usuario que los encuentra, de lo contrario Google lo sabrá a través de sus indicadores y no te posicionará en los primeros resultados.

Factores SEO Off-page para posicionarse en buscadores:

  • Enlaces o Linkbuilding. Es el factor de mayor peso para posicionarse en buscadores. Consiste en obtener enlaces de otras webs para que Google considere que tu web es tan importante y relevante que otras webs te hacen referencia, y que por lo tanto debe premiarte. Cómo este tema da para un rato, si quieres saber más puedes leer sobre las técnicas de link building en nuestro blog. .
  • Señales sociales. Como ya hemos comentado en alguna de las líneas anteriores, las señales sociales son uno de los factores que más importancia se está dando para posicionarse en buscadores. Se considera que una página con un alto índice de actividad procedente de redes sociales, tendrá un contenido relevante y por lo tanto Google debe posicionarlo.

Si consigues que todos estos factores SEO estén bien optimizados y los trabajas correctamente, posicionarse en buscadores puede te podrá resultar fácil para algunas de tus palabras.

Guia seo: ¿Cómo puedes mejorar el posicionamiento web?

Si ya tienes una página web y lo que quieres es tener tráfico de calidad, procedente de usuarios que buscan aspectos relacionados con tu negocio, lo que primero debes realizar es una auditoria SEO, que se suele dividir en; auditoria técnica y en auditoría semántica, para determinar qué está bien, qué está mal y cómo se puede solucionar.

Paso seguido hay que implementar esos cambios. Una vez hayas hecho este setting seo, tendrás que volver a indexar la página y esperar a ver qué resultados se han obtenido. A partir de ahí, en función de la dificultad de las palabras clave a posicionar, se tendrán que generar contenidos relevantes, distribuirlos en redes sociales y conseguir enlaces de páginas con autoridad.

Si sigues este procedimiento podrás mejorar el posicionamiento de tu web, eso sí, no tengas prisa. Como te hemos avisado al principio de esta página, el SEO puede tardar en empezar a dar resultados, así que trabaja duro y no te rindas.

Ahora que ya sabemos qué puedes hacer para mejorar el posicionamiento de tus proyectos online, te queremos aportar información para que sepas cómo se trabaja el SEO desde el primer momento: qué tipo de estrategias se pueden aplicar y cómo se debe de hacer.

Veamos un poco más sobre esto…

Estrategias SEO

Existen varias técnicas SEO que se pueden aplicar en una estrategia para posicionar una página. Si lo que queremos es hacer un buen trabajo debemos tener en cuenta todos los procedimientos explicados anteriormente y cada una de las técnicas.

Hablamos en plural al nombrar Estrategias SEO porque creemos que la estrategia de posicionamiento web se constituye de diferentes partes/técnicas que pueden ser consideradas como estrategias independientes y se pueden aplicar de esa manera. Lo que sí es cierto, es que todas y cada una de ellas deben de estar orquestadas por único plan, de lo contrario te podrías encontrar en un camino en el que jamás verás la meta.

También existen estrategias que no son directamente SEO, pero que es necesario incluirlas en el mismo plan para que el posicionamiento de cualquier proyecto tenga eficacia.

Veamos de qué se compone una estrategia de SEO completa:

  • Estudio de la competencia.
  • Definición de la estructura del sitio.
  • Estudio de palabras clave.
  • Auditoría SEO.
  • Setting SEO.
  • Estrategia de contenidos.
  • Estrategia de distribución de contenidos.
  • Estrategia de SEO off page o LinkBuilding.

Estos documentos para llevar a cabo tu estrategia SEO, son los más convencionales y los más seguros para practicar SEO para cualquier proyecto, ya sea, una página de empresa, un ecommerce o tu blog personal.

Existen otras técnicas que son cuestionables por algunos y se debe de tener mucho cuidado al utilizarlas, pero que son muy efectivas. Se deben tener en cuenta para poder hacer pruebas o tirar de ellas en caso de tener mucha competencia o necesitar avanzar posiciones de una manera más rápida. Una vez más estoy hablando de las técnicas Black Hat SEO.

Otras técnicas SEO

La mayoría de estas prácticas son consideradas como blackhat SEO, por el riesgo de practicarlas y ser penalizado, aunque mucho blackhater seguro que dice que si eres penalizado es porque no sabes cómo hacerlo bien. No debemos subestimarlas, ya que son realmente efectivas y gracias a estas técnicas sabemos hasta donde podemos llegar y qué es mejor no hacer.

No es que sea ni ilegal, ni negativo, ni poco ético, simplemente es llevar hasta el límite las directrices que Google nos dice que tenemos que hacer, si te pasas te pueden pillar, sino, triunfas.

Veamos algunas de esas técnicas:

Posicionar con Youtube

Hay números hacks para lograr posicionar tu página web en los resultados de búsqueda, gracias al posicionamiento de vídeos en Youtube y dotarlos de mucha relevancia con la palabra clave que quieres posicionar.

Además, Youtube por el momento es un buscador menos vigilado que Google, eso está provocando que el universo blackhatero esté engordando el número de visualizaciones, comentarios, shares, enlaces, etc para lograr posicionar sus vídeos y conseguir sus objetivos.

Eso no quiere decir que dentro de unos años todo esto cambie y manden al hoyo a todos aquellos vídeos que se han posicionado de manera poco elegante.

Dominios Caducados

La compra y enlace de dominios caducados es una de las técnicas más efectiva y más utilizada. Como ya he medio explicado consiste en conseguir, normalmente en subastas, dominios que han pertenecido a webs importantes, como de ayuntamientos, instituciones publicas, etc. Y que aún conservan la autoridad. Lo que se hace es enlazarlos directamente a tu página web para que le traspase el potencial (linkjuice) y así se consigan mejores resultados.

Piramide de enlaces 2.0.

Consiste en poner enlaces desde blogs 2.0 a nuestra página principal, de manera que traspase su autoridad.

Igual que con los dominios caducados, también podemos conseguir blogs 2.0 caducados y utilizar la autoridad que estos tenían para nutrir nuestra página.

Esta técnica es poco recomendada porque para Google lo importante es que los enlaces sean de gran valor y persigue toda actividad que no sea natural, por eso mismo hay que tener mucho cuidado y no abusar de ello.

PBNs

Su nombre quiere decir Privat Blog Network y consiste en hacer una pirámide de enlaces pero con blogs privados y contenidos de calidad.

Aquí damos un paso más allá, esto ya no es una simple pirámide. Consiste en una súper estructura de enlaces con diferentes plataformas y diferentes niveles de calidad.

En la construcción de una PBN jamás se debe de enlazar directamente a tu página de negocio enlaces con baja autoridad o enlaces de páginas que pueden ser penalizadas.

Si realmente te interesa esta técnica, será mejor que busques más info, ya que da para escribir un buen rato. Pronto haremos un post sobre PBNs.

Si has llegado a este punto seguramente es que te gusta mucho este tema y necesitas saber más sobre el maravilloso mundo SEO.

Conclusión

Como hemos dicho al principio de este artículo, si publicas un contenido en Internet, tendrás competencia y si no haces SEO, nadie te encontrará.

Así que trabaja duro, optimiza tu web, publica contenidos de calidad y útiles para tu audiencia, y distribúyelos bien a través de redes sociales y otros sitios diseñados para distribuir contenido.

Sigue ese camino durante varios meses y comprueba los resultados que has obtenido, seguro que si sigues este plan y las keywords elegidas no tienen demasiada competencia, empezarás a ver como tus páginas empiezan a alcanzar buenas posiciones en los buscadores.

Después de haber leído este artículo, deberías tener una visión del mundo del SEO, (si no es así coméntanoslo). Ya que tenemos intención de seguir escribiendo sobre este tema nos gustaría que nos escribas y nos cuentes qué dudas tienes y cómo te podemos ayudar.

 

Share This