Uno de los principales frenos que hacen que los clientes se lo piensen dos veces antes de contratarte es la desconfianza de clientes insatisfechos que ya no saben en qué agencia o profesional confiar.
Hace ya algunos años que nos dedicamos a esto y antes de emprender Miriam y yo, hemos pasado por unas cuantas empresas y agencias, la verdad, hemos visto cada cosa….
El sector apesta de empresas de marketing que crean expectativas que luego no cumplen, lo que se viene a llamar vender humo.
No quiero generalizar porque hay mucho mercado que está contento y tampoco quiero decir con esto que la gente trabaje mal. Como en todos los sectores hay de todo.
Con este post nos gustaría dejar las cosas claras e intentar ayudar un poco al cliente final que es el que lo sufre y con el que ahora como emprendedores nos encontramos.
Desde el punto de vista del cliente, encontrar a un profesional o empresa de marketing que cumpla con los requisitos y consiga los resultados que está buscando, puede resultar difícil.
A menudo nos dejamos guiar por algún conocido, amigo, recomendado porque en principio vamos a tener más confianza. Es un gran error. Lo digo desde mi propia experiencia. He estado trabajando con gente de confianza años, regalándoles el dinero y sin obtener resultados.
Si señores, nosotros también hemos pasado por ahí.
Confiar o no confiar en las empresas de marketing y publicidad
Entonces, Migu ¿en quién tengo que confiar?
No es una tarea fácil.
Porque puedes conectar con la persona de una empresa que te han vendido un diseño web super guapo pero a nivel estrategia de marketing te van a hacer el ABC del marketing digital. Es decir, te van a publicar 4 cosas en RRSS sin mucho criterio o reflexión, te van a enchufar Adwords para que veas que hay movimiento y una auditoria SEO en el pack (un todo incluído).
Esto lo intento remarcar en varios de mis posts.
Si un profesional está especializado en SEO, quizás no es el más idóneo para hacerte una web súper bonita. Pasa lo mismo al revés, si eliges a un diseñador web para que te posicione la web o para que te venda tus productos y servicios quizás no consigue los resultados que esperabas.
Ahí, creo que entra en juego bastante el sentido común. Por lo tanto, si trabajas con profesionales especializados corres ese riesgo. Esto no debería pasarte si trabajas con empresas de marketing online y publicidad porque se entiende que hay un equipo.
Ahora viene lo difícil, ¿cómo vas elegir correctamente entre tantas empresas de marketing y publicidad?
Digo que es lo difícil por una sencilla razón. Ya no estamos hablando de profesionales especializados. Hablamos de empresas de marketing digital y publicidad o de agencias, como prefieras llamarlo.
Este tipo de empresas tienen el deber de saber aplicar todo tipo de estrategias de marketing digital completas. Por lo tanto, tienen que contar con especialistas en su equipo de las diferentes áreas que necesita un proyecto para conseguir resultados en internet.
Miguel, me estás diciendo que si quiero resultados para mi proyecto a través de internet ¿es mejor que contrate a una empresa de marketing que a un freelance?
Si necesitas llevar a cabo una estrategia de marketing digital para conseguir resultados 360, será mejor que confíes en una empresa de marketing digital o en personas que trabajen en colaboración con varios especialistas y trabajen como un equipo.
En cambio, si tienes una necesidad concreta, como puede ser hacer una buena página web, crear tu identidad de marca, hacer una campaña SEO o gestionar las Redes sociales para empresas. La mejor opción es contratar a un freelance. Seguramente te ahorrarás una buena cantidad y será experto en lo que haga.
Después de esta reflexión, ¿cómo puedes detectar que una agencia de marketing es de fiar?
Indicadores de confianza para empresas de marketing online y publicidad
- Recomendaciones. Ya sabemos que una recomendación siempre es un indicador que genera confianza. No todas las recomendaciones son válidas porque existe mucho amiguísimo en el sector del marketing. Por eso hay que asegurarse que las recomendaciones son reales y se las han ganados.
- Garantías: pocas empresas de marketing lo utilizan pero es un genial indicador para generar confianza. Si la empresa te ofrece algún tipo de garantías es que se toman en serio su trabajo.
- Clientes. Es importante ver la cartera de clientes que tiene o ha tenido la empresa de marketing. Puede incluso, ver sus canales online y ver si te gusta el trabajo que se realiza o se ha realizado. Pregúntar y que ponga ejemplos es clave.
- Honestidad. Es obvio, no? Si descubrimos que nos están engañando no debes trabajar con esa empresa. Pero también es necesario que sea honesto con los resultados. Todos queremos conseguir magníficos resultados para nuestros clientes, pero a veces probamos cosas que no funcionan o con un cliente concreto no se ha tenido el resultado adecuado, pues se dice.
- Resultados. Como posibles clientes, podemos pedir resultados de su trabajo con otros proyectos. Como clientes, tenemos el deber de pedir informes y resultados justificados.
- Tamaño. Este indicador puede ser engañoso. En principio si vemos una empresa con 20 trabajadores, podemos pensar que es una empresa grande, solvente y que trabajan. En cambio, si vemos una pequeña, puede parecer que están empezando pero no hay que generalizar. Puede que una empresa pequeña cuide más de tu proyecto que una grande por tener muchos clientes. Así que mejor coge este indicador con pinzas.
- Experiencia. Este puede ser un buen indicador aunque también hay que combinarlo con otros de la lista para saber si la empresa es de fiar. Suponemos que una empresa de marketing digital lleva 10 o 15 años deben de trabajar bien porque tienen experiencia y autoridad en el mercado pero pueden ser poco honestos o no proporcionar los resultados que buscas.
- Plazos de entrega. Las empresas de servicios estamos limitados por nuestro tiempo y para abaratar costes se tiene poner demasiada carga de trabajo a los trabajadores. Esto se puede traducir en un mal servicio, poca comunicación por parte de la empresa de marketing y entrega tarde de los trabajos que tienen que realizar.
Estos son algunos indicadores que he ido detectando según mi experiencia y podéis tener en cuenta, pero seguro que existen más.
Toda empresa de servicios tiene una serie de compromisos éticos con el cliente, por eso también quiero mostrarte algunas de las cosas que considero que una empresa de marketing tiene la obligación de hacer.
¿Obligaciones que tienen las empresas de marketing y publicidad?
- Trabajar sin parar hasta dar con la clave que funciona para tu proyecto. Cada proyecto, aunque sea de un mismo sector e incluso producto, es diferente. Por eso mismo, no tiene porque funcionar lo que a otro le ha dado resultados.
Es muy difícil replicar una misma estrategia y más si cambiamos de sector. Por esto las empresas de marketing tienen el deber de probar probar y probar, sin parar, hasta que tu proyecto empiece a dar resultados. - Mostrarte resultados de campañas similares o buscarte estudios del sector. Antes de contratar a alguien, tu deber como cliente, es pedir qué resultados han conseguido con proyectos similares al tuyo o pedir ejemplos de campañas que hayan sido un éxito para ver si lo que te propone la empresa de marketing puede ser viable o no.
Comunicarse contigo periódicamente.
El marketing digital es un trabajo de locos, en el que los especialistas deben trabajar en periodos de tiempo largos completamente concentrados. Como cliente esto lo debes entender pero la empresa o agencia de marketing tiene el deber de ponerse en contacto contigo, aunque sea por email para mostrarte que se está trabajando en tu proyecto y mantenerte tranquilo. - Proponerte mejoras de forma mensual. ¿Qué he dicho antes? Trabajar sin parar y probar y probar. Eso sí, antes de aplicar cambios a un proyecto el cliente tiene estar al corriente y autorizarlo.
Para esto, cada mes es bueno mostrar una serie de propuestas a realizar en el proyecto, de esta forma la empresa de marketing podrá ir trabajando sin interrupciones. - Entregarte informes de resultados justificados cada mes. No solamente las campañas de publicidad deben de ir acompañadas de informes, para justificar el trabajo y las horas que utilizan en tu proyecto las empresas de marketing online deben entregarte informes justificados cada mes y en el caso de tú, como cliente, no entenderlos tienen la obligación de explicártelos.
PDF, Excel, Vídeos o mails explicativos, o una llamadita, todo vale… pero es imprescindible saber cómo van las cosas. - Ofrecerte facilidades para ponerte en contacto con ellos. Va ligado con el tema de la comunicación por parte de la empresa pero en este caso se trata de ofrecerte mecanismos para que puedas ponerte en contacto con la empresa siempre que quieras o lo necesites.
No todos trabajamos igual, los horarios de atención son diferentes y el uso de teléfono, skype o incluso redes sociales pueden ser usados de diferentes maneras según preferencias.
¿cosas que te hacen desconfiar de las empresas marketing y publicidad?
Vale, ya te he contado algunos indicadores que la empresa debería darte para ganarse su confianza y algunas de sus obligaciones que debería cumplir.
Con la siguiente lista quiero que veas por donde no tienes que pasar:
- Decirte que sí a todo y no cuestionar nada. Cuando notas que todo es de color de rosa con una empresa que algo no está bien. En toda colaboración entre empresa y cliente hay cosas que negociar y cosas que justificar.
- Venderte resultados positivos antes de trabajar en tu proyecto. Ya lo he dicho antes, cada proyecto es diferente y aunque la empresa de marketing haya tocado proyectos de una misma temática es posible que los resultados que obtengan no sean iguales. Hasta que no se empieza con la estrategia no se pueden garantizar resultados.
- No entregarte documentos estratégicos ni informes. Toda estrategia de marketing se debe de estudiar, reflexionar, exponer al cliente y que éste la apruebe. Si no existe este proceso, difícilmente el cliente entenderá lo que está pasando y esto puede llegar a generarte desconfianza y un poco de estrés.
- Trabajan sin un plan de acción. Del mismo modo que con los documentos estratégicos, si la empresa de marketing no trabaja con un plan de acción compartido contigo, tú no vas a saber nunca en qué punto se encuentra la estrategia, ni qué están haciendo con tu proyecto o si de verdad están aplicando algún tipo de acción.
- No comunicarse contigo. La comunicación es un factor necesario, siempre. Si das con una agencia que una vez has firmado el contrato no hay manera de hablar con ellos, lo vas a pasar mal y tu desconfianza irá en crecimiento.
- Decirte que todo está funcionando bien y que no se necesita hacer mejoras. El marketing se trata de un proceso continuo de prueba y error hasta que se optimizan todas las campañas, hasta que dan los mejores resultados. Por lo tanto, siempre tienen que haber mejoras.
Estar atentos a nuestro negocio y a «los indicadores» nos hará estar mucho más satisfechos con nuestros resultados de marketing.
Nos hemos llegado a encontrar a gente que cuestiona la utilidad del marketing, porque probó algo una vez y no funcionó.
Creemos firmemente en el poder de las estrategias de marketing y en la publicidad online, hemos visto resultados. También os decimos que sin duda hace falta inversión, saber qué se puede hacer y cómo hemos dicho antes, probar y probar.
Además para ponerle la guinda al pastel, os diremos que el marketing digital no es cuestión de trabajarlo unos meses y luego dejarlo rodando. No, la actualización debe ser constante. Surgen mejoras, nuevas técnicas, actualizaciones, etc, y por esto que es necesario contar con la ayuda de empresas o profesionales que estén al día.
Ya os he dicho que era un post para hacer reflexionar a las dos partes.
Tanto al empresario como al cliente o posible cliente.
Como empresa de marketing, ¿ofreces todo lo que he puesto a tus clientes?
Como cliente o cliente potencial, ¿Cuáles son tus principales miedos al contratar a una empresa de marketing
Déjanos tu comentario, nos encantaría escuchar tu opinión sobre este tema y poder aprender de vosotros.
¡Buen post, Migu!
Cóomo freelance, yo trabajo con colaboradores que me complementan e diferentes áreas porque, como decías, es imposible ser bueno en todo. Si quiero ofrecer un buen servicio, necesito delegarlo y coordinarlo, así todo son facilidades para el cliente.
He incluso a mí m han salido ranas algunas agencias y profesionales…
En más de una ocasión me han contactado potenciales clientes que han pasado por lo mismo: que les han engañado,, les han mentido a la cara.
Son los clientes con el corazón roto, como digo yo, y es realmente difícil de curarlo. Al final, prestando mucha atención a sus necesidades y, sobre todo, con comunicación fluida y constante, siempre conseguimos acabar los proyectos con éxito ?
Como recomendación, yo añadiría que si quieres trabajar con profesionales del marketing online, se debe preguntar mucho: qué, cómo, por qué, y SIEMPRE esperar que el/la profesional o agencia también haga lo mismo: para entender el pasado, lo que ha funcionado y lo que no, captar nuevos enfoques, comprender las expectativas, etc etc
Podríamos explayarnos en este tema largo y tendido, ¡gracias por explicarlo tan bien! ?
Que bueno tenerte por aquí Lara 😉
Gracias por tus palabras, es un tema importante y creo que hay poca gente honesta y que se comunica con el cliente por eso decidí lanzarme con este tema.
Totalmente de acuerdo con tu recomendación. La comunicación por las dos partes es la clave para que tanto uno el como otro sepan en todo momento qué está pasando y poderse adelantar a lo que quiere un cliente.
Como dices, es un tema que merece un hilo en algún grupo de Facebook. jajaja.
Gracias de nuevo por tu aporte.
Nos leemos por las RRSS.
Un abrazo! 🙂
Uno de los grandes problemas es que la gente no está dispuesta a pagar el precio justo, el dicho ese de si pagas con cacahuetes tendrás monos trabajando. Hay empresas que quieren facturar 100mil euros y te quieren racanear 100. Creo que es la base del problema y no los profesionales en si.
Hola Pablo,
En parte te doy la razón, como habrás visto en el post hablo justamente de que tiene que haber responsabilidad por las dos partes para que el trabajo sea fructífero.
La gente en internet está acostumbrada a que sea todo gratis y lo mismo pasa con los servicios. Si hablamos de emprendedores digitales, somos los primeros que nos montamos la web en un primer momento, nos «hacemos el SEO», nos creamos el plan de publicaciones en RRSS, etc… y luego cuando se quiere delegar squeremos pagar menos de 300€ por un servicio mensual. Es un problema grabe y que como profesional tengo el deber de ir educando poco a poco. Educar y hacer valer nuestro trabajo es lo único que podemos hacer.
Creo que es grabe ese problema pero los hay mucho peores. Es el caso de «el profesional» que viene de marketing tradicional o de hacer diseños webs (por poner un ejemplo), no tiene mucha idea de marketing digital y se pone a vender servicios de SEO, SEM, automatización… (el pack completo) a precios bastante caros y prometiendo resultados de la hostia cuando su equipo está formado por gente sin experiencia. Eso es un problemón y por desgracia existe más de lo que nos imaginamos.
Lo que comentaba antes, yo para sentirme bien conmigo mismo intento dar lo mejor de mi con cada cliente y ser claro al 100%, educar y cada vez más, valorar mi trabajo y hacerlo valer. Si me toca un proyecto que algo no va van bien por algún motivo, se es honesto y se explica al cliente sin ningún problema.
Es un tema con mucha chicha del que se podría hablar largo y tendido.
Muchas gracias por tu comentario y por pasarte por nuestro blog 😉
Un saludo.
De acuerdo contigo tio
Sobre todo en Ciudades como Madrid donde la competencia en ciertos sectores es muy bestia. Muchas veces hacer un seo guay, con tantas empresas haciendo la carrera de fondo, requiere inversión en horas de trabajo, reseñas, contenidos etc.. y muchas veces los clientes, no lo pueden asumir. y se quieren posicionar por top keys a precio de saldo.
Que decir de un sem para reformas, o cerrajerias, los he visto 17€ o más el clic..
Cuando les dices eso abren los ojos 😀
Hola Migu!
Muy interesante el artículo. Das muy buenas claves para que un cliente sepa escoger, qué preguntas hacer y qué puede y debe esperar.
Por desgracia hay mucho vende humo, y lo que me parece peor mucha «gran agencia» que pone a currar a becarios en cuentas de 30.000€.
Lo de las webs es un drama, a parte de «mi experiencia» personal, cada vez me encuentro con más personas con este tipo de problemas…
Hola Elena,
Qué bueno verte por aquí 😉
Tienes razón, existe mucha gente que son muy buenos comerciales y venden unas expectativas que luego no son reales. Esto es un problema porque genera insatisfacción en los clientes y luego es muy difícil lograr que confíen en tu criterio.
Esto es como el rollo espiritual, haz tú «las cosas bien hechas» y no te fijes en lo que hacen los demás. Creo que como personas individuales es lo único que podemos hacer. Nuestro deber es educar, se transparente y hacerse valer.
Muchas gracias por tu comentario Elena. Creo que el tema se merece una quedada 😉
Un abrazo!
Te felicito Miguel por tu artículo.
La verdad que hoy en día hay muchas empresas de marketing venden humo. Cada semana contactan con nosotros para gestionar la publicidad de nuestro despacho.
Una vez una agencia contacto con mi empresa para hacernos SEO de calidad, pero lo gracioso de todo esto que según ellos no iban a trabajar sobre nuestro dominio, sino otro que ellos crean y pedía un dineral para esta operación. Cuando escuchaba a esta persona, era muy convincente. Menos mal que sé algo de marketing digital (aunque nuestra especialidad es el derecho y la fiscalidad) y para mi esa opción que ellos escogían no me interesaba, porque lo que buscaba era potenciar el PA y DA de mi dominio. Así que no contraté sus servicios.
Un cordial saludo.
Hola Enrique,
Gracias por tu comentario. Como dices, la gente que no tienen un mínimo de conocimientos se deja llevar y corre el riesgo de pagar a alguien que no consiga resultados tangibles para su negocio o que incluso le pueda llegar a perjudicar.
Nosotros es es algo que intentamos transmitir a todos nuestros clientes, intentamos formarles y explicarles todo de forma super transparente para que conozcan los riesgos de hacer según qué acciones. Creo que es muy importante ser honesto y decir lo que se puede y no se puede hacer, incluso hablando de resultados. No todos los proyectos, ya sea por presupuesto o por la fase en la que se encuentran pueden conseguir resultados de negocio satisfactorios y esto también es algo que hay que explicar desde el minuto 1.
Espero que hayas encontrado a un proveedor SEO competente y fiable 😉
Un saludo.