Google no puede ser quien mande en tu blog, pero tanto si tú creas los contenidos para tu propio blog personal, como si los escribes para otro (empresa o proyecto) debes tener siempre en cuenta que el trabajo de optimización de los textos empieza desde la primera palabra del artículo.

Porque el objetivo de todo escritor es que alguien le lea, ¿o no?

Un blog que enamore al usuario y a Google por igual, es posible?

Un content manager no puede en ningún caso obviar que debe optimizar todos y cada uno de los contenidos para SEO. Las afirmaciones del estilo “este post es para Seo y este otro post no” a mi me ponen los pelos como escarpias. No se escribe para Google, ese no es el objetivo de un post, o más bien deberíamos decir que, la finalidad de un blog no debe ser nunca posicionar.

Cito ahora una de las grandes frases que escuché en boca de @fernandosemrush:

Todo sitio web tiene dos tipos de público: los usuarios y Google. Ambos deben ser tratados con excelencia.

Amemos a estos dos tipos de público.

Gracias! Es una gran frase que necesitaba escuchar desde hace tiempo y qué mejor que escucharla de una gran profesional como Fernando Angulo. Son muchos los que afirman que sólo se debe escribir para el usuario y otros tantos los que dicen que da igual el contenido, porque con técnicas black hat puedes posicionar lo que quieras, aunque el contenido sea una porquería.

¿Sabéis qué? Los dos tienen razón.

Sí, así es… debemos escribir para el usuario, por supuesto, es quien nos va a leer. Pero si vamos a invertir tiempo y por tanto dinero en escribir un increíble artículo: informativo, interesante, bien redactado y muchas cosas más… también querremos que Google nos “lea”, entonces: ¿por qué no trabajar su optimización SEO al máximo para que este artículo no desaparezca al cabo de un mes en las profundidades del mar googleiano

Si te parece interesante, puedes conocer las pautas para escribir en un blog y errores que no debes cometer para mejorar tus habilidades de escritura con tu blog.

Referente a los experimentos de posicionamiento black hat, sí son muy chulis y divertidos, pero aquí de lo que estamos hablando no es de posicionar por posicionar… sino de otorgarle un valor añadido a tu blog, llevarlo a la excelencia en calidad de contenido y sí, contenido optimizado para el posicionamiento en Google.

Por tanto, todo redactor debe ser un poquito SEO en el fondo o al menos tener unos conocimientos de lo que el SEO ON PAGE conlleva. Porque si luego contratamos a un especialista SEO o una maravillosa agencia para que haga la tarea de posicionar nuestro blog y/o Web se pueden encontrar con unos textos que le faciliten la faena o que les hundan en la miseria.

¿Cuáles son los mínimos requisitos del SEO ON PAGE que un Blogger debe tener en cuenta?

Lo primero antes de escribir un artículo, es plantearse dos cosas: de qué vas a hablar y qué palabras clave vas a utilizar.

Debes analizar bien las posibilidades que tienes antes de escoger tu keyword. Siempre hay que tener en cuenta las palabras clave LSI (Indexación Semántica Latente) esto quiere decir que para no saturar tu texto con una sola keyword, debes utilizar términos relacionados o sinónimos.

A la hora de escoger estas palabras clave y sinónimos es muy interesante utilizar los long tail, términos de 3 o más palabras que ayudarán a enriquecer tus textos al mismo tiempo que favorecerán el posicionamiento del post.

Una vez todo lo anterior esté claro, simplemente escribe, redacta, explica e informa de la forma que mejor sepas. Lo cierto es que cuanto más escribas mejor te saldrá y menos te costará.

Trata de que tu post tenga una duración mínima de 500 palabras, yo aconsejo de 700 a 1.000, aunque los datos nos demuestran que los posts de 3.000 palabras o más funcionan mejor.

No te eches las manos a la cabeza!

La longitud del texto también la marca mucho la temática, está claro que no puede tener la misma duración un post sobre cómo conseguir que tu perro se tome la medicina, que un post sobre cómo crear una ilustración profesional con Photoshop, ¿o sí?.

Hay que tener en cuenta siempre, además de la temática, ¿quién es nuestro publico?. Nuestros lectores en el primer caso serán probablemente menos digitales que en el segundo y es probable que te hayan encontrado buscando una respuesta rápida.

Pero centrémonos, veamos 8 sencillas técnicas on page que debes cuidar siempre que redactes contenido, o en otras palabras…

qué debe tener en cuenta un blogger si quiere que Google también le lea:
  • El título del Post, tema muy importante y del que se podría hacer otra entrada de 2000 palabras (lo pongo en la lista de To Do). El título debe reflejar de forma breve y con veracidad de qué trata el post, no vale poner un título super guay que NO dé información a tus lectores, porque se van a llevar un chafón y te van a dejar de leer. Mejor aún, utiliza tu keyword en el título y si puede ser, en primer lugar.
  • Para los que ya os va sonando un poco los términos, los títulos son un H1, pero debemos cuidar también los H2, pues Google los tiene muy en cuenta. Por esto es muy importante que el primer párrafo también esté completamente optimizado y contenga la palabra clave.
  • Que tus usuarios compartan tu contenido es lo mejor que te puede pasar: difusión, tráfico e impulsos sociales. Si quieres conseguir esto, cuida lo imprescindible: Haz que tus botones sociales sean visibles y llamativos, es más, pídele a tus usuarios que compartan y pídelo por favor (funciona).
  • Optimiza la descripción de las imágenes, el alt text y el title de las fotografías, tanto la de cabecera como las que insertes a lo largo del texto, de esta forma le darás sentido a esas imágenes con respecto al texto y Google te lo agradecerá.
  • Como ya os hemos contado anteriormente el vídeo marketing es el futuro, no sólo una tendencia. Una forma muy buena de completar tus textos puede ser incrustar vídeos, lo que puede ser muy interesante si encima estos provienen de un canal propio, pero además te ayudarán a que el usuario permanezca más tiempo en la página y reducirá tu tasa de rebote.
  • Una de las tareas que más cuidan los SEOs es el linkbuilding y qué debe tener en cuenta un blogger, la creación de links internos: son muy apreciados por Google, pues permiten a las spiders indexar nuestras páginas y a los usuarios, que naveguen dentro de nuestro site. Además es bueno crear algún link outbound o saliente aunque no nos dé ninguna autoridad puede indicar a Google de qué estamos hablando, en qué nos estamos fijando y que además referenciamos páginas con contenidos de calidad relacionados con nuestra temática, por lo que nos tendrá como una web de confianza.
  • Cuidar la velocidad de descarga de la página, la lentitud es una de las cosas más temidas por un SEO, pues puede fastidiar toda una estrategia. Por tanto, imprescindible optimizar la foto/imagen, por si aún no lo sabías, el tamaño es importante… pero en este caso te recomendamos que utilices un compresor.
  • Por supuesto antes de publicar no te olvides de personalizar la url de cada post, haz que esta sea friendly y siempre utilizando tu keyword y teniendo en cuenta que no debe de tener más de 5 palabras.

Y después de estos 8 pasos, espero que te hayas dado cuenta de que no es tan difícil escribir para tus lectores sin dejar de lado a Google. Ya que aparecer en las primeras posiciones puede ser algo complicado, no podemos olvidarnos de estos sencillos pasos, os animamos a trabajar en ello y pronto veréis resultados.

Por favor, comparte si te ha gustado! 😉

 

Share This