Cuándo publicar en redes sociales es una de las preguntas que más preocupa a los Community Managers, ya que puede ser una de las razones por las que un contenido tenga éxito o no.

Para saber a qué hora publicar en redes sociales, para que nuestros contenidos sean más efectivos debemos primero detectar los mejores horarios para publicar en cada red, pues como sabemos las redes sociales son muy diferentes entre sí, no sólo varían los contenidos y la forma de “consumirlos”, sino que los usuarios cambian su comportamiento en cada una de ellas. También esto puede afectar a las Redes Sociales para empresas. En este caso vamos a centrarnos en cuándo es la mejor hora para publicar en Facebook ya que es una de las redes sociales que trae a muchos de cabeza. 

Saber a qué hora publicar en redes sociales, puede ser determinante, o ese es al menos el pensamiento de una gran mayoría…

Antes de empezar a hablar de cada red, debemos hacer hincapié en la importancia de los datos. Publicar y publicar sin analizar los resultados no tiene ningún sentido. La analítica en Social Media nos va a permitir descubrir qué contenidos son valiosos para nuestra audiencia, qué contenidos generan mayor engagement y por el contrario, qué tipo de contenido no está funcionando. Analizar los resultados de las publicaciones en redes sociales nos ayudará a tomar decisiones acertadas, a reenfocar la estrategia si es necesario y nos ayudará a mejorar nuestra forma de comunicar de forma efectiva.

Lo descrito en el párrafo anterior es lo que diferencia un buen Community Manager, de uno mediocre. Por tanto, estar al tanto de los datos no es opcional.

Decide cuándo es la mejor hora para publicar en Facebook

Facebook sigue siendo la red social más utilizada por muchas marcas para sus estrategias de marketing digital y en muchos casos se ha llegado a convertir en una de las prioridades de las empresas, gracias al engagement que produce en sus usuarios.

Para saber cuándo es la mejor hora y el mejor día para publicar en Facebook, tenemos varias opciones:  

La vía rápida. Podéis googlear y encontrar uno de esos artículos que te dicen: “los miércoles a las 13h es la mejor hora para publicar en Facebook”, creérnoslo y adoptarlo fielmente como si de una ley se tratara y a partir de ya, publicar siempre los miércoles a las 13h. ¿Puede ir bien? Yo no digo que no, pero estoy totalmente en contra de estos post tipo sentencia, así que si valoráis un poco vuestro trabajo os recomiendo la opción dos.

La vía de: yo me lo guiso, yo me lo como. Actualmente existen muchos tipos de herramientas que nos ayudan a analizar nuestras redes sociales, afortunadamente Facebook tiene sus propias analíticas que son gratuitas, bastante completas y accesibles para todos: Facebook Insights y nos pueden ayudar a tomar muchas decisiones para decidir con cabeza a qué hora publicar en Facebook.

Analítica para saber la mejor hora para publicar en facebook

Accediendo a la pestaña Analítica y publicaciones, podemos encontrar datos de nuestro tipo de usuarios, de cuándo  y qué día se conectan, de qué tipo de contenido está teniendo más interacción. Analizar tu propia página te va a dar datos reales, porque cada marca es un mundo.

Realizar un estudio de forma semanal de estos resultados nos van a dar datos reales sobre nuestra página y nuestro contenido que es lo que realmente nos importa. Como he dicho antes, la analítica en Facebook no es opcional.   

Para saber a qué hora publicar en Facebook: analiza y toma decisiones.

Teniendo en cuenta el alcance en Facebook

Por tanto para saber la mejor hora para publicar en Facebook podemos tener en cuenta  nuestros propios datos. Pero… y este PERO viene en mayúsculas, en toda esta explicación no hemos tenido en cuenta la forma de funcionar del edgerank, el famoso y odiado algoritmo de Facebook que determinará el alcance orgánico de nuestras publicaciones.

Para hacer una analogía y que se entienda bien, si tiramos por un precipicio un saco de 100 piedrecitas, bajará muy rápido, pero si tiramos una sola piedrecita no caerá tan rápido. El edgerank es igual, si lanzamos los contenidos al precipicio de Facebook, todos a la misma hora, unos irán cayendo encima de otros sepultándose y algunos nunca volverán a ver la luz. Puede que haya más usuarios conectados en ese momento, pero recibirán tantos contenidos que no los verán todos. Si el post lanzado no recibe ningún tipo de interacción se hundirá más y más en el precipicio y su alcance se limitará.

Tener en cuenta cómo funciona Facebook y su algoritmo es importante a la hora de determinar la mejor hora para publicar.   

Por tanto a la hora de publicar debes tomar una decisión: publicar cuando más usuarios hay conectados pero también más competencia o post lanzados al precipicio de Facebook o publicar en momentos que no haya tanta competencia aunque haya menos usuarios.

decide cual es la mejor hora para publicar en Twitter

De sobra sabemos que el funcionamiento de Twitter es completamente diferente al de Facebook y también lo son sus usuarios.

Hacer 5, 10 o 15 tuits al día es un comportamiento normal para cualquier usuario o marca, (siempre que exista un contenido o información que compartir). Por esta razón, lo normal es espaciar estos tuits en el tiempo y que no se publiquen todos a la vez, para de esta forma llegar a más usuarios.

Si lo que queremos es saber cuándo están nuestros seguidores más activos, podemos utilizar herramientas como FollowerWonk. El plan gratuito de esta herramienta te da datos bastante útiles, cómo las horas de mayor actividad de tus seguidores y también de los seguidos. De esta forma podemos ajustar nuestros tuits a estos horarios.

Analítica para saber la mejor hora para publicar en twitter

¿De qué depende el éxito de un tuit?

Twitter a pesar de que es una red social que no gusta a muchos, sigue siendo la favorita de otros y en muchos casos la mayor fuente de tráfico de blogs y webs. Por esto es una buena forma de hacer llegar nuestros contenidos a mucha gente.

Pero, (otra vez el pero) quizás no deberíamos obsesionarnos tanto en la hora de publicación cómo en la configuración del tuit perfecto, es decir, de qué elementos depende el éxito de cada uno de tus tuits: título, Hashtags, imagen, etc…

¿O quizás deberíamos tenerlo todo en cuenta? Os invito a que reflexionéis también sobre esto.

¿Cuándo es la mejor hora para publicar en Instagram?

Esta red social, que se está convirtiendo en la favorita de muchos, no deja de crecer. Por esto, cada vez más marcas están incluyendo Instagram en su estrategias de marketing digital y como consecuencia está sufriendo muchas modificaciones y novedades.

Desde principios de 2016 se empezó a escuchar el rumor del nuevo algoritmo junto con la creación de perfiles para empresas y finalmente Junio es la fecha que los creadores de esta red social han propuesto para implantar poco a poco el nuevo algoritmo a todos los perfiles. Aunque aún no sabemos qué cambios conllevará esto sabemos que las publicaciones no se mostrarán de forma cronológica sino que se tendrá en cuenta el comportamiento previo del usuario, vamos, que se parecerá más a Facebook.

Como Instagram nació como una app para móvil, no se le integró su propia analítica (que se anuncia en breve), pero existen muchas herramientas que nos pueden ayudar a analizar diferentes datos, en este caso hay una herramienta muy sencilla que nos da exactamente las indicaciones de cuándo es mejor publicar en Instagram: Whentogram.

Analítica para saber la mejor hora para publicar en Instagram

Se trata de una herramienta móvil que se puede encontrar tanto para iOS como para Android. Simplemente se asocia a un perfil y da los datos de las mejores horas para publicar en tu Instagram cada día, además dispone de algunos paquetes de pago que te ofrecen datos extras, como los mejores días para publicar en la semana por ejemplo.

Lo que ofrece esta app es un resumen de actividad de tus seguidores, pero también debemos tener en cuenta que en Instagram gracias a los hashtags podemos llegar a muchos usuarios que no son seguidores nuestros y otro añadido, si siempre publicamos a las mismas horas ¿siempre nos verán los mismos?

Los que sois instagramers no hará falta que os diga que el éxito de una publicación en esta red social no se debe sólo a la hora de publicación, pues también debemos tener en cuenta el contenido, la forma de comunicar, nuestra comunidad y los hashtags utilizados, pero de esto se puede hablar largo y tendido…

Conclusión

Decidir cuándo publicar en las diferentes redes sociales no es una cuestión banal. Cómo ya os he explicado en el post que los contenidos publicados sean vistos o no depende en parte de esta decisión, aunque no sea el único factor que se debe tener en cuenta.

Con 3 simples herramientas, se puede analizar cada red social para sacar conclusiones propias, las que yo os he recomendado son:

  • Facebook Insights para Facebook
  • FollowerWonk para Twitter
  • Whentogram para Instagram

Hablar de las mejores o peores horas para publicar en redes sociales no tiene sentido si no conocemos nuestros propios datos, nuestros usuarios, nuestro sector. Hagamos uso de la analítica, sí, pero con sentido. Está muy bien descubrir los momentos óptimos pero las cosas no son siempre blancas o negras, mi recomendación es que publiquemos con cabeza, al fin y al cabo, no estamos hablando de matemáticas, sino de redes sociales.

Share This